Entregados por la Asociación Cinema23, compuesta por profesionales audiovisuales de América, España y Portugal, la cuarta edición de los Premio Fénix, celebrada este miércoles en Ciudad de México, incluyó por primera vez rubros televisivos.
Y la gran ganadora en ese aspecto fue sin dudas la plataforma de streaming Netflix, que acaparó las tres categorías en competencia.
Por el lado de los dramas, su producción original Narcos fue elegida como el mejor drama de Iberoamérica. Competía contra las series 3% (Brasil), Las chicas del cable (España), Cuatro estaciones en La Habana (España-Cuba-Alemania) y Estocolmo (Argentina).
Según su director, el colombiano Andrés Baiz, la serie ha "quebrado paradigmas" ya que "por primera vez los gringos están leyendo subtítulos".
Por el lado de la comedia la vencedora fue Club de Cuervos, que superó a Feriados (Uruguay), Nafta Súper (Argentina), Prata da casa (Brasil) y Run Coyote Run (México).
Narcos se llevó además el premio al mejor ensamble actoral, superando a El Marginal (Argentina), Cuatro estaciones en La Habana (España-Cuba-Alemania), Bala Loca (Chile) y Vis a Vis (España).
"Ya era hora, las series son como una especie de cine extendido, al final del día la comunidad que hace el cine es la misma que está haciendo las series", dijo el actor mexicano Luis Gerardo Méndez al recibir el premio por Club de Cuervos.
En cine, en tanto, la película Una mujer fantástica, una coproducción de Chile, España, Alemania y Estados Unidos fue coronada como la mejor de Iberoamérica.
Todos los ganadores:
CINE
Largometraje de ficción
Una mujer fantástica (Chile/Alemania/Estados Unidos/España)
Dirección
Sebastián Lelio por Una mujer fantástica (Chile/Alemania /Estados Unidos/España)
Actuación femenina
Daniela Vega por Una mujer fantástica (Chile/Alemania/Estados Unidos/España)
Actuación masculina
Oscar Martínez por El ciudadano ilustre (Argentina/España).
Guion
Carla Simón por Estiu 1993 (España)
Fotografía de ficción
Ramiro Civita por El invierno (Argentina/Francia)
Diseño de arte
Eugenio Caballero, por Un monstruo viene a verme (Estados Unidos / España)
Vestuario
Rô Nascimento por Joaquim (Brasil/Portugal)
Sonido
Marc Orts, Oriol Tarragó y Peter Glossop por Un monstruo viene a verme (Estados Unidos / España)
Edición
Cláudia Oliveira, Edgar Feldman y Luisa Homem por A fábrica de nada (Portugal)
Música original
Quincas Moreira por La libertad del diablo (México)
Largometraje documental
La libertad del diablo, dirigido por Everardo González (México)
Fotografía documental
María Secco, por La libertad del diablo (México)
TELEVISIÓN
Series – Drama
Narcos (Temporada 2. Colombia / Estados Unidos)
Series – Comedia
Club de Cuervos (Temporada 2. México)
Series – Ensamble actoral
Narcos (Temporada 2. Colombia/Estados Unidos)
PREMIOS ESPECIALES
Premio Fénix a la Trayectoria
Norma Aleandro
Premio Fénix al Trabajo Crítico
Isaac León Frías
Premio Fénix de los Exhibidores
Un monstruo viene a verme (Estados Unidos / España)
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.